Estás accediendo a una copia de la versión antigua de OutlyerNet, esta parte de la web está abandonada desde finales de 2006, parte del contenido está en la nueva web, pero no todo.
Puedes acceder a la nueva web desde http://outlyer.net.
Bien, doy por terminadas las vacaciones :(
Han sido unas vacaciones interesantes: una semana antes de salir de viaje, por primera vez fuera de España, me encuentro con que mi cámara digital, estropeada desde hacía tiempo, está lo bastante jodida como para que no valga la pena arreglarla, y por lo tanto toca comprar una nueva; no me voy a ir de vacaciones sin cámara. Genial.
Los pocos euros que había podido ahorrar para la futura PlayStation 3 vuelan y yo me quedo jodido por tener que gastarme la pasta de forma tan tonta.
Visto en perspectiva, o mejor dicho, sabiendo lo que sé ahora, que la PS3 se retrasará, y bien, para Europa (ni más ni menos que desde noviembre hasta marzo) resulta que no me pierdo nada. Pero claro, la noticia no es, exactamente, satisfactoria. Teniendo en cuenta que la cámara estropeada era de Sony y que solo había funcionado un año, puedo decir que esta gente ha marcado mis vacaciones :D
En cualquier caso, el viaje ha sido bonito, la cámara funciona bastante bien y sin juguete nuevo igual hasta apruebo más :p
Por otro lado he comprobado la parte negativa de hacer turismo con una cámara digital: poner en orden, limpiar/descartar y retocar las fotos que lo necesiten es un montón de trabajo cuando puedes hacer fotos casi sin límite. Lo suficiente pesado como para que aún no sepa como empezar a hacerlo de la mejor manera posible.
Como podéis ver me he pasado una buena temporada sin actualizar, pero no, esta web no está muerta, todavía. La verdad es que estas pausas no eran extrañas antes (en el 2005 sólo colgué 8 entradas por ejemplo –una de las razones por las que nunca me refiero a mi web como un blog :P), pero últimamente llevaba un ritmo más alto... hasta que paré :). Las razones son varias: el fin de curso, el que finalmente sucumbí i me compré una PSP, el calor anulador de voluntades que está haciendo y otras preocupaciones tontas, pero bueno, espero coger un poco el ritmo de nuevo (aunque decir esto en plenas vacaciones es poco creíble :P).
Cuando compré la PSP me pasé unos días explorando sus posibilidades y de eso ha surgido algo de código que espero subir en algún momento, junto con algún que otro script que tengo por aquí desde hace tiempo pendiente. Chorraditas varias pero que igual serviran a alguien.
Vía el blog de Uwe Hermann.
Hace ya unos días que se llevó a cabo una operación policial que ha levantado ampollas entre los internautas. La operación que llevaba por original nombre "Descargas en la Red".
Hasta ahora no he podido escribir sobre el tema pero en el mismo momento en que leí la noticia (en La Vanguardia, por cierto) sentí la necesidad de buscar más información sobre la operación, Por qué? Pues porque por un lado la noticia era más difusa de lo que un diario de prestigio puede permitirse (no estaba en muy claro si algún detenido lo había sido realmente por descargar de las redes P2P). y por otra porque, si lo que se desprendía de la noticia fuese cierto, o la policía habia detenido ilegalmente o la lei había cambiado de la noche a la mañana.
Obviamente la noticia no era exactamente lo que parecía, pero la verdad, aunque a veces la supere, a menudo es menos interesante que la ficción.
En la semana que ha pasado desde que saltó la liebre las asociaciones de internautas y los individuos preocupados por (la vulneración de) los derechos individuales se han hecho eco casi más de la manipulación de la información que de la noticia en si. No sin razón. Unas cuantas píldoras:
[...] A veces, leyendo noticias, es difícil detectar cuándo el periodista es un inepto y cuándo un manipulador. O las dos cosas.
Basta con que la poli mande una nota de prensa con su peculiar mala redacción para que los medios se traguen el anzuelo hasta la caña.[...]
A juzgar por los titulares, parecía que los GEOS hubiesen entrado a punta de subfusil en las casas de los piratas. La realidad, ésa que estropea las buenas noticias a los malos periodistas, ha sido muy distinta.[...]
Ninguno de los 15 detenidos está en la cárcel "se les ha tomado los datos y están en libertad sin fianza" y está por ver qué pasará en los juzgados. Ayer sábado, cuando se montó todo el revuelo, no hubo ni una sola detención.
[...]La operación se ha realizado "contra páginas de Internet que se estaban dedicando al intercambio ilegal de archivos P2P".[...]Eso es mentira, aunque a algunos les escandalice leer que nuestra policía miente. Los ficheros no son "P2P"; "P2P" es el modo en que se realiza dicho intercambio y, claro, el intercambio P2P se realiza mediante programas como eMule o Azureus, no por medio de páginas web, de modo que escribir correctamente la frase habría arruinado sus intentos de insinuar que las detenciones están justificadas.[...]
Pero si el intercambio no es ilegal ni esas páginas se dedicaban a realizar esos intercambios que tanto molestan a los titiriteros patrios, ¿qué hacían esas páginas? Ofrecer enlaces que permitían a los usuarios encontrar esas descargas. Pero en el artículo 17 de la LSSI –una ley que sí está vigente– leemos que "los prestadores de servicios de la sociedad de la información que faciliten enlaces a otros contenidos o incluyan en los suyos directorios o instrumentos de búsqueda de contenidos no serán responsables por la información a la que dirijan a los destinatarios de sus servicios".[...]
Más pronto o más tarde, esas quince personas serán puestas en libertad sin cargos.[...]Pero entonces no emitirán nota de prensa alguna y los periódicos no nos enteraremos.[...]
Ya que ésta gente escribe claramente mejor que yo, dejaré aquí el tema y os recomiendo que leáis los artículos anteriores.
Una noticia sorprendente, al menos para mí: PlayStation 3 no usará codificación por regiones en
sus juegos, es decir, se podrán jugar los juegos japoneses y
americanos en las PS3 europeas de serie.
Se había rumoreado desde hacía tiempo pero era fácil ser escéptico...
y ahora al fin está confirmado.
La intención de Sony, según se ve por las declaraciones de Phil Harrison, presidente de SCE Worldwide Studios, es que los desarrolladores puedan lanzar un único disco Blue Ray (que pueden contener hasta 50GiB) a nivel mundial con todas las versiones traducidas y usando el formato de vídeo que prefieran (o varios).
Que las compañías lo puedan o quieran aprovechar ya es otra cosa, es
difícil pasar por alto que algunos juegos tardan hasta un año
en llegar desde Japón hasta Europa.
Si suficientes compañías aprovechan la oportunidad tendremos lanzamientos
mundiales y la posibilidad de elegir la versión original si la traducción (cuando haya) es tan mala que pone los pelos de punta (y no miro a nadie... pero hay
dónde mirar).
Si no lo aprovechan, al menos tendremos la posibilidad de jugar juegos que
no traspasen nuestras fronteras (siempre que dominemos el idioma en cuestión, claro
:).
Otra ventaja que tendremos es que casi seguro que se evitarán las malas conversiones de NTSC a PAL, que hacían que algunos juegos perdiesen muchos enteros en la versión europea.
PS3 será la primera consola (no portátil) sin código de región.
Sony ha innovado en muchos aspectos y este es uno más. Es una
novedad que beneficia a los usuarios y difícil de criticar, la pregunta es,
por qué han tardado tanto.
Hace casi un año hacía una pequeña
lista de las extensiones para Firefox que consideraba
interesantes entre las que había probado.
Pues bien, aquí va una actualización con mis nuevos descubrimientos. No soy amigo
de poner demasiadas extensiones por lo que estas listas siempre serán pequeñas ;):
Extensiones que no mencionaba la otra vez porque o no las conocía o no existían todavía.
Versiones alternativas de extensiones que mencionaba la otra vez, o nuevas extensiones que hacen mejor mismo trabajo.
Mucha gente antes que yo ha escrito sobre esto y mucha continuará haciéndolo, es un tema recurrente en la blogocosa pero a pesar de todo no puedo dejar de escribir sobre el tema.
De todas las cosas que no entiendo, la protección de los CDs de audio es la más sangrante. Por si todos los que han escrito antes no lo han dejado bastante claro sólo perjudica a los usuarios legítimos, aquellos que ha se han dejado su buen (demasiado) dinerito para conseguir el disco en cuestión. Los sistemas anti copia en los CDs de audio no pueden ser infalibles por un principio muy simple: tienen que ser compatibles con los reproductores, se tienen que ajustar a un estándar diseñado cuando los clientes no eran considerados posibles ladrones.
Sus enemigos son, en todo caso, los piratas. Y para piratear un producto digital hacen falta unos conocimientos bastante superiores a los necesarios para saltarse el sistema anti-copia de un CD que, en Windows se puede saltar apretando una tecla en la mayoría de casos, y en un SOs más serios no hace falta ni eso.
Por cierto, aún me río cuando pienso en algunos CDs que he comprado en que figura un ignominioso aviso de que en caso de usarse en un ordenador, sólo se podrían reproducir en Windows. Para ser exactos lo que sólo funciona en Windows es el sistema anti-copia. Absurdo.
Por si castigar a aquellos que utilizan un ordenador para escuchar música no era suficientemente malo de por si, Sony-BMG ha demostrado no hace mucho con su infame rootkit [1][2][3] (capaz de iniciar una pandemia global de PCs) hasta dónde puede llegar esta estupidez. Demencial.
Ha costado pero por fin vuelvo a abrir la web. Durante tres meses no me ha quedado más remedio que cerrarla ya que he estado sin conexión a Internet y por lo tanto sin poder actualizarla (incluso menos de lo normal :P).
Al menos he aprovechado este parón para hacer el cambio que más tiempo hace que tenía pensado: hacer la web bilingüe; no es que sea la gran innovación, lo sé :), pero es algo que siempre me había hecho ilusión pero por su compilación nunca había acabado de implementar.
Desde hoy sin embargo la web está, como hasta ahora, en castellano pero también en catalán (en proceso de traducción) –el inglés queda pendiente :P–. Como ya he dicho hacer funcionar algo así no es fácil, al menos como yo lo quería: si un texto no está traducido debería mostrarse en el idioma en que esté disponible.
Al menos es difícil para alguien como yo, que no ha estudiado bases de datos ni SQL, pero no está dispuesto ha hacer una guarrada en la BD :D. Sin embargo parece que lo he conseguido hacer funcionar (esperad fallos al menor descuido xDDD).
También he aprovechado para ir añadiendo algunas cosillas pero como todavía no las he subido ya iré comentando.
Actualización
Se puede ver un vídeo promocional con el mando en acción en la web de Nintendo España desde su artículo Vídeo del Tokyo Game Show (¡Interesante!).
Nintendo ha presentado finalmente el controlador de Nintendo Revolution y relamente es bastante revolucionario, como se esperaba. Su aspecto parece más el de un mando de TV diseñado por Apple que el de un pad de consola:
Imagen © 2005 Nintendo (imagen
original)
Como se daba por hecho tiene funciones giroscópicas: la inclinación del mando o su posición respecto a la pantalla influyen en el juego y además tiene un puerto para conectar otros accesorios, como por ejemplo un stick analógico.
Más detalles en:
Decir que han presentado Revolution es un poco optimista pero bueno... sí que han confirmado unos cuantos detalles de la máquina. Las imágenes y el prototipo que se han mostrado tienen un diseño bastante sencillo, elegante pero curiosamente nada revolucionario :P Nintendo se desmarca de sus rivales con un diseño de lineas rectas frente a las curvadas Xbox 360 y PS3. Como de costumbre la consola se presentará en varios colores.
En cuanto a lo que habrá dentro no se han hecho públicos muchos detalles: la máquina será entre dos y tres veces más potente que GameCube, lo que a priori parece bastante poco (Xbox 360 y PS3 son decenas de veces más potentes que sus antecesoras).
Como ya se confirmó la máquina será compatible con los juegos de GameCube y reproducirá DVDs y tendrá conexión Wi-Fi de serie y un servicio de juego online centralizado al estilo de Xbox Live. Uno de los directivos ha remarcado que su estrategia sigue siendo alejarse de las máquinas multimedia como las de la competencia.
Además incluirá 512 MB de memoria Flash, expandibles mediante un par de ranuras para tarjetas SD.
También se sabe que la máquina tendrá un consumo eléctrico muy bajo (y en consecuencia se calentará poco).
Del, rumoreadamente revolucionario, mando no se sabe nada más que será inalámbrico.
Incluirá dos conectores USB 2.0.
Otro detalle interesante que Nintendo ha confirmado es que se podrán bajar juegos antiguos, de las anteriores máquinas de Nintendo (Nintendo 64, SNES y NES, y potencialmente GameCube), aunque no de forma gratuíta.
Algunos títulos confirmados son Metroid Prime 3 y una versión Wi-Fi de Final Fantasy: Crystal Chronicles, además de por supuesto nuevas entregas de Mario y Zelda
Su lanzamiento está previsto para mediados de 2006. Segun la propia Nintendo se conocerán más detalles (precio y fecha de lanzamiento definitivos, además del controlador) a finales de año.
La, comparativamente, poca potencia de la consola es la confirmación de que Nintendo va siempre a su bola y parece que esta vez su objetivo es reservarse un espacio aparte en el mercado, con una consola de menor coste y menos espectacular.
Dependiendo de como evolucione el mercado puede ser una jugada maestra: la increíble potencia de Xbox 360 y PS3 también hace que los costes para aprovecharla se disparen y que las compañías pequeñas lo tengan difícil para destacar, por lo que Revolution puede ser más interesante a muchas productoras.